POESÍA
I. Definiciones y conceptos básicos
Poesía
¿Qué es la poesía? podríamos contestar citando al magnífico Gustavo Adolfo  Bécquer:
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila  azul.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Pero  además de esta romántica definición, diremos que es el uso de la palabra para  expresar la belleza, los sentimientos, las ideas y emociones.
Otra de tantas acepciones: conjunto de versos o poema de poca  extensión.
Poeta es aquel que escribe poesía y poetisa... no es la esposa del  poeta, sino la mujer que escribe poesía.
Los poetas pueden escribir sus obras en verso o en prosa.
Verso
Un verso es un conjunto de palabras y que al expresar con ellas lo que se  desea, se han seguido también ciertas reglas como el número de sílabas, la rima  o la ubicación del acento en la última palabra. Por ejemplo:
Los versos son generalmente ideas cortas expresadas en una sola línea, que se  van relacionando con el resto de la estrofa.
Entonces tenemos que en una obra o composición en verso, éstos se acomodan en  cierta forma (en estrofas) para que tengan una distribución simétrica. ¿Qué  significa esto? pues que el autor ha estructurado las frases a manera de que  rimen, como en el ejemplo anterior el 1er verso con el 3ro y el 2do con el  4to.
Pueden realizarse otras combinaciones dentro de la misma estrofa y entre  otras estrofas. Más adelante hablaremos de los versos blancos o libres, en donde  no se siguen las reglas de rima o número de sílabas.
Los poemas se forman por una o varias estrofas y éstas a su vez por uno o  varios versos, los cuales guardan una relación entre sí por medio del número de  sílabas y la rima.
Prosa poética
El poema estará escrito en prosa cuando no se siga esta distribución  simétrica dentro de la estrofa. La prosa poética se distingue del verso en que  en ésta, generalmente las ideas son expuestas en párrafos a todo lo ancho de la  hoja. Ejemplo:
La casa me protege del frío nocturno, del sol del mediodía, de los árboles  derribados, del viento de los huracanes, de las asechanzas del rayo, de los ríos  desbordados, de los hombres y de las fieras.
Pero la casa no me protege de la muerte. ¿Por qué rendija se cuela el aire de  la muerte? ¿Qué hongo de las paredes, qué sustancia ascendente del corazón de la  tierra es la muerte?
¿Quién me untó la muerte en la planta de los pies el día de mi  nacimiento?
Rima
Rima es la igualdad o repetición de sonidos en dos o más versos, contándose a  partir de la última vocal acentuada.
"Para dibujar un niño
hay que hacerlo con cariño.
Pintarle mucho  flequillo,
- que esté comiendo un barquillo -;
muchas pecas en la  cara
que se note que es un pillo;
- pillo rima con flequillo
y quiere  decir travieso -.
Continuemos el dibujo:
redonda cara de queso."
( Gloria Fuertes)
Hay dos tipos de rima: i) asonante o vocálica y ii) consonante o  perfecta.
En la rima asonante la repetición de sonidos se da en las vocales y  en la consonante o perfecta, se incluye también a las consonantes.
POESÍA INFANTIL ES LA POESÍA CREADA INTENCIONALMENTE PARA NIÑOS, O LA QUE POR SU BELLEZA O SIMPLICIDAD SE ADECÚE AL PUBLICO INFANTIL 
Es un verdadero gustazo el poder adentrarse en el mundo de los versos, de las  rimas, de la expresión y del arte literario. La poesía ha sido escrita para  ser leída, comprendida y meditada. Solo así se puede disfrutar verdaderamente  del sentido y del juego de sus  palabras y de su lenguaje.  A través de la poesía se puede bucear en el mundo de la expresión de ideas y sentimientos.
Hablar  de poesía es muy gratificante porque es un arte que se vale de diversos  artificios como la profundidad, el ritmo y el sonido en el uso de la palabra.  Para los autores modernos, la poesía se refleja diferentemente en cada lector, quien  dará un sentido personalizado al texto. Para los autores antiguos, la poesía iba  más allá del arte. Era vista como una fuente espiritual del  saber.
Si todavía no tuvieron la oportunidad de leer una poesía,  aprovechen para hacerlo con sus hijos.  Empiecen leyendo muy despacio y con intención. Para los niños la poesía es muy  beneficiosa porque puede ser una vía para infundirles amor, ánimo y dejarlos que  jueguen con las palabras.
Como todo en la vida tiene un principio,  ¡adelante! seleccionaré
a lo largo del año algunas poesías y otras la ireé creando desde el interior de mi ser, para brindarselas a todos ustedes, esperando que las disfruten mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario